LA DIDÁCTICA, UNA MIRADA DE Imbernón, F. (2022).
Cuenta la historia que la didáctica se veía como un arte, donde se preparaba para el futuro, donde aquellos que recibían la instructrucción eran privilegiados, pero al mismo tiempo pasaban por procesos complejos donde lo aprendido no se vivía de la mejor manera.
En la actualidad la didáctica no es considerada como arte, pero si es pensada por el docente como una oportunidad de aprendizaje que debe construir para sus alumnos, donde primeramente piense qué enseñará, es decir se identifiquen las problemáticas que se abordarán a través de los contenidos y PDA, para porteriormente estacionarse y organizar las ideas de cómo lo hará llegar, de que forma se generarán las oportunidades de aprendizaje para los alumnos y finalmente concluir en la evaluación, donde tanto el docente, el alumno y padre de familia tengan claridad en qué aprendió, qué se pudiera mejorar y cómo se puede recontruir, para Imbernón, F. (2022), debería abandonarse la idea de la didáctica como mera instrucción y focalizar la importancia de conocer los procesos de enseñanza aprendizaje para guiar de forma adecuada a los estudiantes.
Referencia.
Imbernón, F. (2022). ¿Qué es actualmente la didáctica? La didáctica como medio para la transformación educativa y Social. Revista Série-Estudos, Campo Grande, MS, 27(59), 9-16.
Comentarios
Publicar un comentario